Montevideo, 7 de octubre de 2025 – La noche del lunes ofreció uno de los momentos más memorables de la temporada musical 2025 del Centro Cultural de Música, con la presentación de The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen bajo la dirección de Riccardo Minasi, y la participación estelar del violinista canadiense James Ehnes, en el Auditorio Nacional del Sodre.
La célebre agrupación teutona, reconocida por su sonido y precisión, brindó un concierto de altísima calidad técnica y expresiva. El público montevideano, que colmó la sala principal, disfrutó de una velada de refinamiento, donde la complicidad entre el director y los músicos dio lugar a interpretaciones que despertaron repetidas ovaciones.
El violinista James Ehnes fue sin duda la figura de la noche. Su sonido cálido y su fraseo natural revelaron un arte de gran lirismo y musicalidad. Con una técnica impecable y una expresividad sobria pero profunda, el solista llevó al público por un recorrido emocional que mantuvo la atención y el silencio de la sala hasta el último compás. La respuesta —aplausos y vitoreos de píe— lo llevaron a ofrecer dos bises: la Sonata nº 3, Op. 27, de Eugène Ysaÿe, y el tercer movimiento de la Sonata para violín n° 3, de Johann Sebastian Bach, ambas interpretadas con una concentración y una hondura que confirmaron por qué Ehnes es considerado uno de los violinistas más destacados de su generación.
Al final del concierto, cuando el director Riccardo Minasi y la orquesta toda regalaron dos encores —el Scherzo de El sueño de una noche de verano, Op. 61, de Mendelssohn y la Obertura de Las bodas de Fígaro, KV 492, de Mozart—, algunos celulares sonaron en los instantes de mayor recogimiento. Minasi reaccionó con humor y elegancia pero nos alerta sobre la necesidad de una mayor conciencia de parte de la audiencia montevideana. La frescura del director, sumada a la vitalidad de su “batuta”, contribuyeron —virtuosismo mediante— a una sensación de comunión entre artistas y audiencia.
Con esta presentación, el Centro Cultural de Música reafirma su compromiso con la excelencia artística y la programación de nivel internacional, brindando al público uruguayo la oportunidad de disfrutar en vivo a una de las orquestas de cámara más prestigiosas del mundo.
Registro de Sebastian Bidondo para BMR Productora Cultural