Montevideo, 22 de octubre de 2025
Los hermanos Kanneh-Mason deslumbraron al público uruguayo en su debut local, como parte de la Temporada 2025 del Centro Cultural de Música.
En la noche de ayer, el Teatro Solís fue escenario de un encuentro musical de gran sensibilidad y virtuosismo con la presentación de los hermanos Isata Kanneh-Mason (piano) y Sheku Kanneh-Mason (violonchelo), quienes ofrecieron por primera vez un concierto en Uruguay como parte de la Temporada 2025 del Centro Cultural de Música.
El recital reunió a un público entusiasta que colmó la sala principal del histórico teatro montevideano, en una velada que destacó tanto por la excelencia interpretativa como por la emotiva conexión de los jóvenes músicos británicos con la audiencia.
El programa se abrió con la Sonata para violonchelo n° 1 en si bemol mayor, Op. 45 de Felix Mendelssohn, una obra de carácter romántico que permitió apreciar desde el inicio el equilibrio y la complicidad entre ambos intérpretes. Luego, las delicadas Tres piezas para violonchelo y piano de Lili Boulanger aportaron un clima de introspección y refinamiento tímbrico.
En la segunda parte, los artistas ofrecieron los Stücke im Volkston, Op. 102 de Robert Schumann, impregnados de lirismo y energía popular, para culminar con la Sonata para violonchelo y piano, Op. 143 de Francis Poulenc, cuya mezcla de humor, dramatismo y elegancia francesa fue interpretada con una madurez y frescura que arrancó sostenidos aplausos del público.
Ante la ovación final, los hermanos Kanneh-Mason regalaron un bis de profunda belleza: “O canto do cisne negro” de Heitor Villa-Lobos, una pieza breve y poética que cerró la noche con un aura de serenidad y emoción compartida.
El concierto marcó un hito dentro de la programación del Centro Cultural de Música, que continúa acercando a Montevideo a los intérpretes más destacados del panorama internacional, consolidando su compromiso con la excelencia artística y la difusión de la música de cámara.
Fotos de registro de Carlos López para BMR Productora Cultural