La pintura de Diego Píriz invita a transitar mundos que vienen del cine y la fotografía. A través de su obra, se viaja a los años cuarenta del film noiro del cine italiano, pero volviendo a la contemporaneidad con íconos de la moda o de la cinematografía actual, que generaun diálogo entre la imagen y la velocidad propia de la hipermodernidad. Píriz introduce al espectador en atmósferas vivas, con contrastes de claroscuros y en esa radicalidad las imágenes cobran sentido. Con una estética que evoca el cine negro —que conecta la vida y la muerte con intrigas propiamente humanas en inesperados finales—Píriz captura y manifiesta escenas de la sociedad actual. La palabra actúa con mayor poder de seducción cuando se viste figurativamente... y es en ese juego de tensiones donde el artista compone su obra. El artista Diego Píriz nace en Montevideoen 1966. Se forma en la Facultad de Arquitectura y en la Escuela de Bellas Artes. En la actualidad cursa cuarto año de Comunicación Visual en el Instituto de Profesores Artigas. En sus comienzos aprende en los talleres de Carlos Carvalho escenografía de teatro; con Anhelo Hernández, grabados en metal y con Ignacio Iturria, pintura. Hoy es profesor efectivo de Arte en la escuela pública CEIP, y profesor de pintura en la escuela de arte Casablanca. Píriz expone en múltiples oportunidades de manera individual y colectiva en Uruguay, y también en distintas ciudades del exterior: San Pablo, Buenos Aires, Caracas y Madrid. En 1998 es seleccionado para exponer en el Salón Municipal de Artes Visuales, en el Centro de Exposiciones Subte de Montevideo. En el año 2000 recibe una mención en el Premio Mercosur para Jóvenes Artistas Latinoamericanos en Buenos Aires. En el año 2010 es artista seleccionado en el 54.º Premio Nacional Carmelo Arden Quiny en 2011 es nuevamente seleccionado para el Premio Bicentenario, ambos del Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo. Recientemente, en el año 2021 obtiene el tercer premio adquisición Carlos Engelmanen la 50.ª edición del premio Montevideo de Artes Visuales.